Feminicidio y problemática de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario Ancon-2, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación titulado “Feminicidio y problemática de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario Ancón-2, 2022”, tuvo como objetivo general, Analizar el feminicidio y problemática de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Aponte, Karina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicida
Reinserción
Reincidencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación titulado “Feminicidio y problemática de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario Ancón-2, 2022”, tuvo como objetivo general, Analizar el feminicidio y problemática de reinserción social de los internos del establecimiento penitenciario Ancón-2, 2022. Como metodología se utilizó el enfoque cualitativo, de tipo básico. Los métodos de análisis utilizados son analítico, inductivo, descriptivo, comparativo y hermenéutico. La población estuvo constituida por cuatro expertos en la materia. Asimismo, se empleó la técnica de la entrevista y se utilizó como instrumento la guía de entrevista. Se concluyó que, El delito de feminicidio constituye un problema de reinserción para los internos, porque las posibilidades para poder desarrollar sus capacidades son muy bajas, ya que reciben reproches y son marginados por la sociedad. Este delito es peculiar porque los sujetos involucrados tienen una relación social, emocional, cultural y sentimental, su acción es una manifestación de la voluntad, que consta de la pertenencia a una persona como centro emocionalespiritual y una relación con el mundo exterior, donde su naturaleza psíquica no se expresa en la realidad material.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).