Exportación Completada — 

Vulneración al derecho a la salud por contaminación de plomo, en Ventanilla, 2017

Descripción del Articulo

El presente artículo tiene por objetivo: Analizar cómo pese a existir normas legales aún se vulnera el Derecho a la Salud, por efecto de la Contaminación Ambiental por parte de empresas, que no tiene responsabilidad social, sus maquinarias emiten plomo en el Distrito de Ventanilla 2017. En tal senti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Munaylla, Karla, Rodriguez Figueroa, Jorge
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36163
http://dx.doi.org/10.12795/IETSCIENTIA.2019.i01.06
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulneración
Derecho
Derecho a la salud
Medio ambiente
Contaminación ambiental
Descripción
Sumario:El presente artículo tiene por objetivo: Analizar cómo pese a existir normas legales aún se vulnera el Derecho a la Salud, por efecto de la Contaminación Ambiental por parte de empresas, que no tiene responsabilidad social, sus maquinarias emiten plomo en el Distrito de Ventanilla 2017. En tal sentido, en la presente investigación se ha evidenciado una amplia vulneración del derecho a la salud y medio ambiente producido por la contaminación ambiental por parte de las diversas empresas, las que emiten entre otros compuestos químicos tóxicos, dañinos a la salud, como es el plomo, lo que ha permitido comprobar mediante entrevistas y documentos oficiales, como se continua afectado, dañando, menoscabando, los derechos humanos a la vida, los derechos fundamentales donde, en primer orden afecta a los indefensos niños, ancianos y madres gestantes, quienes por vivir alrededor de dichas empresas industriales, siguen siendo los más vulnerables, centrándose en la desprotección por parte de las políticas del estado frente a la contaminación de compuestos químicos, siendo el plomo, el que más daño está causando a la salud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).