“Marketing relacional y su influencia en la fidelización de los clientes del restaurant cevicheria Cheff Limón, distrito de Los Olivos, año 2013”

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha elaborado para el Restaurant Cevicheria Cheff Limón ubicado en el distrito de Los Olivos en el año 2013, para esto se hará una exposición de la realidad actual de la empresa y el entorno en el que se encuentra, describiendo cuales son los problemas que tiene y cuáles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres López, Raúl Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/812
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Influencia en la fidelización
Marketing Relacional
Restaurant cevicheria Cheff Limón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha elaborado para el Restaurant Cevicheria Cheff Limón ubicado en el distrito de Los Olivos en el año 2013, para esto se hará una exposición de la realidad actual de la empresa y el entorno en el que se encuentra, describiendo cuales son los problemas que tiene y cuáles son nuestros objetivos a seguir para encontrar una solución a esos problemas. Se está utilizando como variable independiente al Marketing Relacional y como variable dependiente a la Fidelización de Clientes. Se plantea como hipótesis general que el Marketing Relacional influye en la fidelización de clientes del Restaurant Cevicheria Cheff Limón en el distrito de Los Olivos en el año 2013. El análisis de los resultados nos ha permitido confirmar la hipótesis; concluyendo en que el Marketing Relacional influye en la fidelización de los clientes del Restaurant Cevicheria Cheff Limón. Esta investigación está dividida en ocho capítulos:  El Capítulo I, presenta el Problema de investigación en el cual se expone el Planteamiento del problema, Formulación del problema, Justificación, Antecedentes y por último el Objetivo general y objetivos específicos de dicha investigación.  El Capítulo II, presenta el desarrollo del Marco Metodológico donde apoyaremos nuestra investigación dándole una adecuada base metodológica. También aquí se define la metodología utilizada para el desarrollo de la investigación.  El Capítulo III, se tabulan los resultados en cuadros estadísticos y gráficas obtenidas de la aplicación de una encuesta y para un mejor entendimiento se da un comentario en cada figura según la respuesta de los encuestados.  El Capítulo IV, se aborda la discusión con el uso de datos estadísticos que permiten justificar los objetivos, las hipótesis y la prueba Chi Cuadrado.  En Capítulo V y VI, se expondrá las conclusiones y sugerencias con el uso de los datos estadísticos obtenidos en este trabajo de investigación.  Finalmente el Capítulo VII y VIII, trata sobre las Referencias Bibliográficas y los anexos empleados en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).