Exportación Completada — 

Propiedades psicométricas de la escala de Phubbing en estudiantes de universidades de Chimbote

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la escala de Phubbing en estudiantes universitarios de Chimbote; se realizó un muestreo de tipo aleatorio simple, la muestra estuvo conformada por un grupo de 381 estudiantes, de ambos géneros, con edades comprendidas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marín García, Jeniffer Luzveidy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas psicológicas
Psicometría
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo evaluar las propiedades psicométricas de la escala de Phubbing en estudiantes universitarios de Chimbote; se realizó un muestreo de tipo aleatorio simple, la muestra estuvo conformada por un grupo de 381 estudiantes, de ambos géneros, con edades comprendidas entre los 18 y 24 años. La evidencia de validez basada en el análisis factorial confirmatorio, muestra los siguientes resultados, GFI=.901, AGFI=.938, SRMR=.064, NFI=.768, CFI=.773, IFI=.812; que indican un buen ajuste; en cuanto a la correlación Ítem- test, se observan valores entre 0.34 y 0.66 con un nivel de discriminación de bueno a muy bueno. La confiabilidad se determinó a través del método de consistencia interna del coeficiente Omega, se obtuvo Ω=.912. En conclusión los resultados son favorables en cuanto a su validez y confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).