Estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente de la carrera de educación básica de la Universidad Técnica de Babahoyo, 2020

Descripción del Articulo

En la investigación realizada se establece la estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), 2020. El objetivo de la presente investigación fue aplicar una estrategia de transformación digital p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Soto, Maya Aracely
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Desempeño docente
Recursos Tecnológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación realizada se establece la estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Babahoyo (UTB), 2020. El objetivo de la presente investigación fue aplicar una estrategia de transformación digital para fortalecer el desempeño docente, estableciendo beneficios de su uso en los procesos educativos. El enfoque utilizado en la investigación fue mixto; por el propósito, el tipo de investigación fue la aplicada; por el alcance descriptivo y explicativo, la técnica de recolección usada fue la encuesta. La población estuvo conformada por 312 personas (15 docentes y 297 estudiantes) y la muestra fue de 172 personas. Los resultados de la investigación evidenciaron que la transformación digital y la revolución digital tienen un valor significativo y este es de 0.000 < 0.05; esto determina que la transformación digital se relaciona significativamente con el desempeño docente. Se concluye que las estrategias de transformación digital a través del uso de tecnologías como el Internet, los recursos y los avance tecnológicos en la era digital, facilitan los procesos de aprendizajes, haciéndolos más activos. Al relacionarse significativamente con el desempeño docente facilita en forma directa el desarrollo de competencias y en el proceso educativo mejora el flujo de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).