Factores que determinan la demanda internacional del mango fresco del Perú, periodo 2010 – 2019
Descripción del Articulo
A continuación, se presentará la investigación sigue la línea de investigación de “Marketing y Comercio Internacional” titulada “Factores que determinan la demanda internacional del mango fresco del Perú, periodo 2010 - 2019”. La metodología de la investigación: enfoque cuantitativo de diseño no exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mangifera Mangifera indica Mango Exportación Demanda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | A continuación, se presentará la investigación sigue la línea de investigación de “Marketing y Comercio Internacional” titulada “Factores que determinan la demanda internacional del mango fresco del Perú, periodo 2010 - 2019”. La metodología de la investigación: enfoque cuantitativo de diseño no experimental de alcance descriptiva de nivel descriptiva de tendencia. De manera que no se desarrollará con algún instrumento, ya que se basará en la recopilación de datos es decir ex post facto. La muestra, muestreo y/o población será básicamente los principales países consumidores de mango fresco que son: Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, España y Canadá. Por lo tanto, al recopilar los datos estadísticos de las exportaciones de mango fresco mediante cuadros, se desarrollará la conclusión de los resultados. Se concluyó que los factores de la demanda que se tomaron para la investigación tuvieron un nivel de significancia moderado. Ya que se determinó que en el periodo estudiado se desarrolló de manera positiva las exportaciones de mango fresco, pero debe de efectuarse más apoyo para el desarrollo de los agricultores que se encuentran alejados de la comunicación y orientación. Y así desarrollar este sector tan solicitado a nivel internacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).