Estilos de liderazgo y satisfacción laboral en el personal del programa integral nacional para el bienestar familiar. INABIF. Pueblo Libre. 2015
Descripción del Articulo
Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, determinar el nivel de los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral en el personal de la sede central del INABIF. Pueblo Libre. 2015. Así mismo se plantearon tres objetivos específicos que contri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8214 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Satisfacción Liderazgo Autoritario Democrático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Para el desarrollo de la presente investigación, ha sido necesario plantearse un objetivo general, determinar el nivel de los estilos de liderazgo y la satisfacción laboral en el personal de la sede central del INABIF. Pueblo Libre. 2015. Así mismo se plantearon tres objetivos específicos que contribuyeron a alcanzar el objetivo general. Además se han analizado de acuerdo a cada variable sus diferentes dimensiones e indicadores. La metodología utilizada es descriptivo en el cuál se describe situaciones y eventos, que describen como se comportan los determinados fenómenos. “los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno. (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) La población o universo de interés en esta investigación, estuvo conformada por 20 Directores de Unidades de Línea o Jefes de Área y 80 personas que laboran en el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar. Pueblo Libre. 2015. Para el análisis de los datos, luego de tener las respuestas de ambas pruebas, se hizo el vaciado de la data en Excel, obteniendo las sumas de las dimensiones y de las variables. Luego se utilizó el software SPSS versión 21, para la reconversión de variables a niveles – rangos y brindar los informes respectivos. De acuerdo a los resultados se observa que con respecto al estilo de liderazgo autoritario una satisfacción de los trabajadores de un nivel alto con un 14.29%, un nivel medio con un 30.61% y un nivel bajo considerable del 55.10%, con respecto al estilo democrático se observa con un 55.56% un nivel alto de satisfacción, con un 33.33% un nivel medio y con un 11.11% un nivel bajo y con respecto el estilo laissez faire se observa un nivel alto con un 4.76%, un nivel medio con un 23.81% y con un 71.43% se obse rva un nivel bajo de satisfacción de los trabajadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).