El allanamiento en los casos de crimen organizado frente al tráfico de influencias

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centró en el ámbito jurídico de aspecto teóricopráctico; centrado en la crítica a la dogmática jurídica sobre las reformas en la Ley Contra el Crimen Organizado. A su vez se tuvo como ODS el objetivo 17 “Alianzas para los objetivos”, puesto a que se busca el a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Diaz, Brayan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173163
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
corrupción política
administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centró en el ámbito jurídico de aspecto teóricopráctico; centrado en la crítica a la dogmática jurídica sobre las reformas en la Ley Contra el Crimen Organizado. A su vez se tuvo como ODS el objetivo 17 “Alianzas para los objetivos”, puesto a que se busca el apoyo de los legisladores, para fomentar la iniciativa de la modificación que sugiere objetivo general Describir cómo manera el organizado afecta en el delito de tráfico de el presente trabajo, planteando como allanamiento en los casos de crimen influencias; en ese sentido, el tipo de investigación que se utilizó es la básica; con la participación de expertos en la materia de derecho penal y procesal penal. Por lo que en los resultados, se concluyó que, la normativa vigente de la Ley contra el crimen organizado, tiene un origen de carácter garantista, que ha generado una deficiencia en la implementación de herramientas legales que permitían al ministerio público actuar en conjunto con la Policía Nacional del Perú de forma legítima para efectuar una lucha eficiente contra el crimen organizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).