Facebook como herramienta para la enseñanza virtual en estudiantes de secundaria de la I.E. 2027, San Martín de Porres, 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general conocer el uso de Facebook como herramienta para la enseñanza virtual de estudiantes en el periodo escolar 2021 en la I.E.2027, San Martín de Porres. El enfoque dado a la investigación fue del tipo cualitativo con el diseño metodológico de Teoría Fundame...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/87941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook (Recurso electrónico) Tecnología educativa Realidad virtual en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general conocer el uso de Facebook como herramienta para la enseñanza virtual de estudiantes en el periodo escolar 2021 en la I.E.2027, San Martín de Porres. El enfoque dado a la investigación fue del tipo cualitativo con el diseño metodológico de Teoría Fundamentada. Se realizaron entrevistas a los estudiantes, docentes y padres de familia. Los resultados fueron analizados con el software ATLAS TI. El primer hallazgo importante encontrado fue que Facebook es de fácil acceso para los estudiantes. El segundo hallazgo fue que Facebook permite el envío de contenido variado por medio del grupo cerrado. El tercer hallazgo es que el uso de Facebook como herramienta para la enseñanza a distancia promueve el desarrollo de un aprendizaje colaborativo. El Cuarto hallazgo es que el uso de Facebook promueve la comunicación docente-alumno, así como la comunicación entre estudiantes. El quinto hallazgo es que Facebook permite realizar el proceso de evaluación mediante el uso de los comentarios en publicaciones del grupo cerrado. El Sexto hallazgo fue que el uso de Facebook como herramienta para la enseñanza a distancia contribuye al desarrollo del pensamiento crítico mediante la promoción de la investigación por parte de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).