Diseño del mejoramiento de la carretera entre cruce La Muyupana - Chilal, distrito Pulán, provincia Santa Cruz, departamento Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es realizar el diseño de la carretera para mejorar la trocha carrozable que une los puntos entre el cruce La Muyupana, San Esateban y Chilal, con una longitud de 4+439 km. La trocha carretera en estudio se sitúa a 2400 m.s.n.m., el terreno es accidentado (tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Saavedra, Eduar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento
Diseño geométrico
Carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es realizar el diseño de la carretera para mejorar la trocha carrozable que une los puntos entre el cruce La Muyupana, San Esateban y Chilal, con una longitud de 4+439 km. La trocha carretera en estudio se sitúa a 2400 m.s.n.m., el terreno es accidentado (tipo 3) con pendientes longitudinales hasta 9%, transversales que oscilan entre 51% y 100%; el tipo de suelo obtenido a través de la extracción de muestras de pozos exploratorios es una arcilla limosa (CL-ML). En el diseño consideró un ancho de calzada mínimo de 6.00m con ancho de berma de 0.50m, un bombeo de 2.5% a ambos lados de la calzada, un peralte máximo de 8%, taludes de corte en la relación de 1 en 2, taludes de relleno con 1 en 1.5, pendiente longitudinal de 7.50%, radio mínimo de 25m con una velocidad de diseño de 30 km/h. Como obras de arte se consideró cunetas de sección triangular de 0.35x0.70m diseñadas con un periodo de retorno de 10 años y alcantarillas con 25 años obteniendo un diámetro de 32 pulgadas; se realizó el estudio de Impacto ambiental, encontrando impactos negativos, los cuales serán mitigados y/o prevenidos, e impactos positivos, estos generan en la población el desarrollo económico y la calidad de vida y para la elaboración del presupuesto general del proyecto se obtuvieron como costo directo la suma de S/. 2 215 402.58, gastos generales (10%) S/. 221 540.26, utilidad (5%), S/. 110 770.13, Subtotal, S/. 2 547 712.97, IGV (18%) S/. 458 588.33 y el presupuesto total tiene el monto de S/. 3 006 301.30. Se diseñó la señalización vertical correctamente para minimizar los accidentes durante la operación de la carretera. Una vez construida la carretera se realizará el mantenimiento de la calzada y las obras de arte cada año, antes de las épocas de lluvias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).