Liderazgo participativo para el clima laboral en una I.E pública de nivel secundario en Chiclayo, 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, enfocado en garantizar una excelencia académica que impacte positivamente en el progreso social. Fue un estudio tipo aplicada porque ayudó a identificar oportunidades de mejoras y proponer soluciones al emplear métodos sistemá...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159210 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159210 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima laboral Liderazgo participativo Calidad educativa Docente Administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación realizada aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, enfocado en garantizar una excelencia académica que impacte positivamente en el progreso social. Fue un estudio tipo aplicada porque ayudó a identificar oportunidades de mejoras y proponer soluciones al emplear métodos sistemáticos de recolección y evaluación de datos, nivel de investigación descriptivo – propositivo, su diseño no experimental, teniendo como objetivo principal proponer un Programa de Liderazgo participativo para el clima laboral en una I.E. pública de nivel secundario en Chiclayo, 2025. La muestra se conformó por 27 trabajadores; docentes y administrativos. Para alcanzar los objetivos propuestos, se utilizó un cuestionario sobre clima laboral de 24 ítems organizados en cuatro dimensiones y evaluado mediante una escala ordinal tipo Likert. Los resultados evidenciaron que el clima laboral se sitúa en nivel regular (67%) en todas las dimensiones analizadas, demostrando una problemática que afecta de manera adversa la calidad educativa, el compromiso docente y rendimiento académico. Ante ello, se plantea un Programa de Liderazgo participativo para la excelencia en el clima laboral, respaldado por antecedentes y sustentos teóricos que resaltan la importancia de su aplicación. Durante el estudio, se mantuvieron los principios éticos y los estándares de rigor científico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).