El desarrollo de las habilidades sociales en los niós de 5 años que son hijos únicos y en los niños de 5 años que tienen hermanos de la I.E.P Miguel de Cervantes Saavedra - Los Olivos
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo de investigación, es analizar e identificar la percepción de estudiantes 18 a 22 años de edad de "Universidad Privada del Norte" y determinar su relación sobre el contenido periodístico del diario deportivo "Depor" en el año 2015; porque durante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129487 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Contenido periodístico Diario deportivo Percepción Alumnos universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo de investigación, es analizar e identificar la percepción de estudiantes 18 a 22 años de edad de "Universidad Privada del Norte" y determinar su relación sobre el contenido periodístico del diario deportivo "Depor" en el año 2015; porque durante los meses de febrero a abril del presente año, se llevó a cabo el torneo del Inca 2015. Se tuvo en cuenta el dato del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) donde en el año 2012, señaló, que jóvenes de estas edades eran quienes más consumían este tipo de medios de comunicación. Se escogió a la Universidad Privada del Norte ubicada en la avenida Alfredo Mendiola, que cuenta con un total de 4600 alumnos, es por ello que utilicé una muestra de 355 alumnos quienes mediante la aplicación de una encuesta, la cual fue valida por tres expertos, que a través de la 'V de Aiken' validaron la misma, arrojando un resultado de 0,50 (válido), y un Alfa de Cronbach de un valor de 0. 998 (Confiable). Se calculó que el contenido de este medio de comunicación es percibido de manera aceptable. Porque si existe una relación de las variables dependiente e independiente de estudio utilizadas para esta investigación, el resultado es 0.984 lo cual indicando que tienen una relación positiva alta; así mismo; también en las encuestas realizadas de determinó que el cuarenta y tres por ciento de las personas encuestadas aprobaron el contenido periodístico del diario "Depor". Este documento busca convertirse en un trabajo base, con el fin de poner promover mejoras o sugerir la hegemonía del medio de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).