Ética administrativa y régimen disciplinario en los servidores civiles de la Municipalidad Provincial de Picota, San Martín - 2022

Descripción del Articulo

El uso y abuso del poder público por parte de los servidores civiles para obtener beneficios particulares se encuentra intrínsecamente relacionado a la ausencia de valores y principios que como empleados estatales deben observar en el marco de la ética administrativa que debe regir nuestro comportam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Culquicondor Rivera, Karol Alicia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/105543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/105543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética profesional
Gestión administrativa
Municipios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El uso y abuso del poder público por parte de los servidores civiles para obtener beneficios particulares se encuentra intrínsecamente relacionado a la ausencia de valores y principios que como empleados estatales deben observar en el marco de la ética administrativa que debe regir nuestro comportamiento al momento de desarrollar las labores institucionales. Es precisamente a consecuencia de ello que surge en el estado peruano, en su condición de empleador, la necesidad de sancionar las conductas infractoras en que los servidores civiles pueden incurrir. En ese sentido, esta investigación tuvo como objeto determinar la relación entre la Ética Administrativa y el Régimen disciplinario de la Municipalidad Provincial de Picota, 2022. El estudio fue de tipo básico, cuantitativo, con diseño no experimental correlacional. La población fue de 104 servidores civiles con una muestra por conveniencia de 70. Como resultado se obtuvo que la Ética Administrativa y el Régimen disciplinario obtuvieron un Rho de Spearman de 1.000 y de 0.584 con una significancia bilateral de 0.000 en ambos casos., es decir, p valor es menor a 0.01 y por tanto tienen una relación muy significativa directa muy alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).