Bienestar subjetivo y acoso sexual callejero en jóvenes universitarias con alta ansiedad de Lima norte, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal propósito determinar la relación entre el bienestar subjetivo y el acoso sexual callejero en jóvenes universitarias con alta ansiedad de Lima norte, 2023, de tipo correlacional descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, se aplicó un cuestio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castañeda Delgado, Marillyn Renattha, Merlín Gamarra, Ingrid Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar subjetivo
Acoso sexual callejero
Ansiedad
Acoso sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal propósito determinar la relación entre el bienestar subjetivo y el acoso sexual callejero en jóvenes universitarias con alta ansiedad de Lima norte, 2023, de tipo correlacional descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, se aplicó un cuestionario presencial, así mismo, se trabajó con una muestra de 292 mujeres universitarias, a través de la Escala de Bienestar Subjetivo, versión corta (EBS-8) de Calleja et al. (2022), como también el Cuestionario de Acoso Sexual Callejero (CASC) por Guillén (2014), y para la variable de segmentación se empleó la Escala de Ansiedad de Lima de 20 ítems (EAL-20) Lozano y Vega (2018). Se obtuvo como resultado la correlación inversa moderada y significancia estadística (r=-.435, p<.001), así mismo, la correlación con dimensiones mantuvo la misma fuerza y dirección teórica. Por otro lado, se identificó los niveles de bienestar subjetivo las cuales reportaron un nivel bajo representando en un 47.9% y los niveles de acoso sexual callejero con un nivel moderado de 49.7% de la muestra seguido del nivel alto el 27.1%. Se concluyó que el acoso sexual callejero presenta relación con el bienestar subjetivo en estudiantes universitarias con alta ansiedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).