El acoso sexual callejero y ansiedad social en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio, tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el acoso sexual callejero y la ansiedad social en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana; es de tipo básica, de nivel correlacional y descriptivo, así mismo, de diseño no experimental y la muestra estuvo confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Villodas, Letsy Darlin, Sanchez Huari, Jessenia Luzbhet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso sexual callejero
Violencia sexual
Ansiedad social
Fobia social
Estudiantes universitarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre el acoso sexual callejero y la ansiedad social en estudiantes universitarias de Lima Metropolitana; es de tipo básica, de nivel correlacional y descriptivo, así mismo, de diseño no experimental y la muestra estuvo conformada por 250 estudiantes universitarias de 18 a 45 años de edad residentes de todos los distritos de Lima Metropolitana. Se utilizaron dos instrumentos para recolectar los datos, uno fue la Escala de Acoso Sexual Callejero y el Cuestionario de Ansiedad Social. Los resultados revelaron una correlación bilateral significativa (p<0,005) entre las variables de estudio, así también, entre las dimensiones del acoso sexual callejero y la ansiedad social (p<0,005); por otro lado, se evidenció un predominio del nivel bajo (64.8%) en exhibicionismo y un nivel alto (40%) acoso expresivo. Se concluye que, a mayor presencia de acoso sexual callejero en las estudiantes universitarias existe mayor posibilidad de experimentar ansiedad social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).