Impacto psicológico del COVID 19 en embarazadas de un hospital público del sur de Guayaquil 2021-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en función del objetivo de determinar el impacto psicológico que se presentaron durante el COVID-19 en las embarazadas de un hospital público del sur de Guayaquil en el periodo 2021-2022. Para este trabajo investigativo se usó como metodología un enfoque cualitativo, l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121534 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121534 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alteraciones psicológicas COVID-19 (Enfermedad) Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en función del objetivo de determinar el impacto psicológico que se presentaron durante el COVID-19 en las embarazadas de un hospital público del sur de Guayaquil en el periodo 2021-2022. Para este trabajo investigativo se usó como metodología un enfoque cualitativo, la investigación básica con diseño fenomenológico donde se estudiaron a 10 mujeres que atravesaron su periodo de gestación en épocas de pandemias la entrevista se realizó con 10 preguntas revisadas por profesionales pertinentes. Los resultados obtenidos atreves de las entrevistadas evidencio que, para afrontar las alteraciones psicológicas durante la pandemia, encontraron diversas estrategias como mantener una rutina estructurada, practicar ejercicios de relajación, buscar apoyo emocional y comunicarse abiertamente con sus seres queridos. Además, mencionaron haber experimentado síntomas de depresión durante el embarazo debido a la incertidumbre y el aislamiento causado por la pandemia. En las conclusiones se identificaron las principales alteraciones psicológicas que experimentan las mujeres gestantes, así como las medidas que se implementaron para frente a dicho impacto psicológico generado por la pandemia. Esto sugiere la importancia de brindar apoyo psicológico adecuado a las embarazadas durante situaciones de crisis como la que se sintió durante la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).