Aplicación del Software Jclic para la resolución de operaciones básicas en estudiantes de sexto ciclo, Angaraes, 2018

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio consistió en determinar la influencia de la aplicación del software JCLIC en la resolución de operaciones básicas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, se fundamentó en la teoría de Santos (2012) quien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccencho Pari, Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software educativo
Operaciones básicas
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio consistió en determinar la influencia de la aplicación del software JCLIC en la resolución de operaciones básicas en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Daniel Alcides Carrión, se fundamentó en la teoría de Santos (2012) quien explicó que el Software Jclic es un programa sin costo por el cual se crea una serie de actividades con el propósito que los individuos que interactúen con él, alcancen ciertos aprendizajes, por su parte Lesh (2010) precisó que las operaciones básicas son primordiales para toda la vida, sin embargo indicó que para llegar a estas resoluciones, del mismo modo la investigación fue de tipo aplicada en la medida que pretendió mejorar las habilidades y destrezas de los participantes mediante la aplicación de un programa de intervención basado en el uso de software libre, nivel explicativo, de diseño experimental – cuasi experimental, sino que se precisaron de manera arbitraria estando previamente establecidos en un grupo de experimentación y un grupo de control, llamados así muestras independientes. La muestra fue equivalente a 68 participantes distribuidos en ambos grupos; la técnica de observación permitió examinar las competencias en la resolución de operaciones de cada participante a través del instrumento escala valorativa, empleándose como estrategia para este fin un examen sobre resoluciones de operaciones básicas; los resultados demostraron que la media observada antes y después (1,78) y (3,89), y el valor t= (-9,157), y sig. (0,00) <0,05 existían diferencias significativas entre ambos grupos en el (postest) por tanto se demostró que el software Jclic influye positivamente en el en la resolución de operaciones básicas en los estudiantes del primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).