Incremento delictivo y congestión procesal en el juzgado penal de Lima Norte 2022
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo titulado Incremento delictivo y congestión procesal en el Juzgado Penal de Lima Norte 2022, tiene por objetivo trascendental analizar el incremento delictivo y la congestión procesal en el Juzgado Penal de Lima Norte 2022; como primera categoría se consideró al incremento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121551 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121551 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incremento delictivo Congestión procesal Factor socioeconómico Estrategias preventivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El trabajo investigativo titulado Incremento delictivo y congestión procesal en el Juzgado Penal de Lima Norte 2022, tiene por objetivo trascendental analizar el incremento delictivo y la congestión procesal en el Juzgado Penal de Lima Norte 2022; como primera categoría se consideró al incremento delictivo, vinculado con las subcategorías: factores socioeconómicos y estrategias preventivas; para la segunda categoría se consignó la congestión procesal, también, con su subcategoría condiciones laborales de los servidores judiciales. La metodología, el paradigma del enfoque es cualitativo, tipo de investigación es básica, diseño fenomenológico, nivel de la investigación descriptivo, el escenario de estudio es en algún juzgado penal de Lima Norte, la técnica de recolección de datos fue la entrevista, el instrumento que se utilizó fue la guía de entrevista. La discusión de resultados se realizó mediante la triangulación, en el caso de mi trabajo lo desarrollé de la siguiente forma; los resultados logrados de la entrevista a los participantes, los antecedentes teóricos utilizados para este fin y las teorías que se plasmaron en este trabajo. Se logró concluir Pese a los esfuerzos que hacen las autoridades para frenar el avance delictivo, no se puede controlar, los resultados colaterales que acarrea este problema son grandes pérdidas económicas, causando daños materiales a la propiedad pública y privada, asimismo, daños personales lesiones graves que muchas veces conllevan a la muerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).