Biotecnología y producción agrícola de papa en la provincia de Jauja, región Junín, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Biotecnología y Producción Agrícola de papa en la provincia de Jauja, región de Junín, 2022” planteó el siguiente objetivo: analizar la incidencia de la biotecnología en la producción agrícola de papa en la provincia de Jauja, región de Junín, 2022. La...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164870 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164870 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología Modificación genética Seguridad alimentaria Producción agrícola Sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Biotecnología y Producción Agrícola de papa en la provincia de Jauja, región de Junín, 2022” planteó el siguiente objetivo: analizar la incidencia de la biotecnología en la producción agrícola de papa en la provincia de Jauja, región de Junín, 2022. La investigación es de carácter cuantitativo, tipo correlacional, aplicada y diseño no experimental, donde la población fue la cantidad total de habitantes de la población de jauja, para la muestra se designó a 80 agricultores del mismo espacio geográfico en un determinado tiempo o periodo; la técnica usada corresponde tanto a la recopilación documental como a la aplicación de las encuestas, y el instrumento fue el cuestionario. Después de analizar y procesar adecuadamente los resultados se llegó a la conclusión, que la biotecnología incide positivamente sobre la producción agrícola de la provincia de Jauja; es decir, habita una relación directa entre ambas variables. De esta forma, a través de la presente investigación se comprueba la hipótesis general y propone una mejor alternativa para producir orgánicamente, ya que en la actualidad el sector agrícola se encuentra enfrentando un contexto ambiental crítico a causa del cambio climático. Este factor genera diversos problemas tanto al espacio como al que habita en él, por ello, el presente estudio a través del trabajo de campo y recopilación documental muestra las bondades de la biotecnología para combatir las repercusiones y crisis alimentaria a nivel internacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).