Producción de Semilla Genética de Papa en la Región Puno

Descripción del Articulo

Existe una problemática relacionada a las enfermedades virales, los síntomas más comunes que se pueden visualizar y el desarrollo de dichas enfermedades en la papa. Por ello, el Instituto Nacional de Innovación Agraria a través de la Estación Experimental Agraria Illpa – Puno y el Programa Nacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Nacional de Innovación Agraria, INIA, Estación Experimental Agraria, Illpa - Puno
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto Nacional de Innovación Agraria
Repositorio:INIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.12955/1232
Enlace del recurso:https://www.youtube.com/watch?v=jxmJrBFC98I
https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/1232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Semilla
Enfermedades
Saneamiento de plantas
Micropropagación
Invernadero
Certificación
Biotecnología agrícola, Biotecnología alimentaria
Descripción
Sumario:Existe una problemática relacionada a las enfermedades virales, los síntomas más comunes que se pueden visualizar y el desarrollo de dichas enfermedades en la papa. Por ello, el Instituto Nacional de Innovación Agraria a través de la Estación Experimental Agraria Illpa – Puno y el Programa Nacional de Raíces y Tuberosas, presenta el método que se utiliza actualmente para resolver dicha problemática, el cual consiste en el Saneamiento de plantas, mediante la elección y tratamiento de plantas madre a través de termoterapia y aislamiento del virus, para posteriormente obtener plántulas en tubos de ensayo y realizar un método de detección serológica para seleccionar las plántulas sanas, las cuáles serán utilizadas en la micropropagación y finalmente producción de semillas de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).