“Propuesta de un sistema de tratamiento primario de aguas residuales mediante un reactor anaeróbico de flujo ascendente, Yungay 2017”

Descripción del Articulo

La presente investigación “Propuesta de un Sistema de Tratamiento Primario de Aguas Residuales mediante un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente, Yungay 2017”, pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento, que permitió describir las características de agua residua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ramírez, Daniela Fressia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Humedales Artificiales
Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente
Demanda Química de Oxígeno
Demanda Bioquímica de oxígeno
Afluente
Efluente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Propuesta de un Sistema de Tratamiento Primario de Aguas Residuales mediante un Reactor Anaeróbico de Flujo Ascendente, Yungay 2017”, pertenece a la línea de investigación Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento, que permitió describir las características de agua residual que vienen siendo expulsadas al río Ancash. Se tuvo como objetivo general proponer un sistema de tratamiento primario de aguas residuales mediante un reactor anaeróbico de flujo ascendente para la ciudad de Yungay en el año 2017. La metodología de la investigación es de tipo no experimental por que no se manipulan las variables intencionalmente, de carácter descriptivo debido a que los datos fueron tomados a través de la observación directa es decir tal y como se presenta en la realidad, es transversal ya que los datos se recolectaron en un tiempo único, la técnica consistió en la recolección de datos se tomó las muestras de agua residual en la desembocadura, el instrumento usado fue una ficha en la que va los resultados de los ensayos, la población y la muestra fue la misma planta de tratamiento primario de aguas residuales mediante un RAFA. Como resultado se obtuvo que las aguas residuales expulsadas al río no cumplen con la normativa vigente, en cuanto al diseño se proyecta una caja disipadora, una cámara de rejas, un desarenador, una canaleta parshall para el aforo, tres módulos de RAFA de 1460 metros cúbicos y adicionalmente, humedales artificiales para salvar el desnivel que existe del terreno al río. En conclusión el diseño hidráulico que se propone cumple con remover los contaminantes encontrados en las aguas residuales debido a que el porcentaje de remoción viene a ser del 50 % de acuerdo al criterio Mara que tiene como factor primordial a la temperatura que en la ciudad de Yungay tiene una temperatura mínima promedio de 15 °C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).