Análisis del tratamiento periodístico de las campañas del "Sí" y del "No" en la revocatoria a la alcaldesa de Lima Susana Villarán, en los Diarios Correo y Diario 16
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza un hecho importante para nuestra nación y en especial para la ciudad de Lima, por primera vez se presentaba una solicitud de revocatoria contra la autoridad edil de la capital. Las insatisfacciones de la población limeña con la administración de la alcaldesa y las constan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142242 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Tratamiento periodístico Revocatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo analiza un hecho importante para nuestra nación y en especial para la ciudad de Lima, por primera vez se presentaba una solicitud de revocatoria contra la autoridad edil de la capital. Las insatisfacciones de la población limeña con la administración de la alcaldesa y las constantes comparaciones con el alcalde anterior llevaron a un grupo de ciudadanos encabezados por Marco Tulio Gutiérrez y Carlos Vidal a promover el proceso de revocatoria. La consulta de revocatoria a la alcaldesa de Lima Susana Villarán estuvo marcada por las campañas del “SÍ" y el “NO”, ambas posiciones utilizaron distintas estrategias de comunicación para dar a conocer su postura, y los diarios, como un medio de comunicación de masas, fueron uno de los instrumentos utilizados para destacar sus fortalezas. Sin embargo, algunos diarios hicieron un tratamiento periodístico destinado a favorecer claramente a una de las campañas, dejando a la otra relegada. El tratamiento periodístico de dos de estos medios fue muy claro y directo, puesto que manejaron la información en una de estas dos formas: aumentándola o disminuyéndola; haciendo que el lector desvíe su atención y le dé más importancia a la noticia que el diario quiere, provocando así una falta de interés en el resto de temas. Para ello utilizó a la fotografía, los titulares y la jerarquización de noticias para encaminar a sus lectores sobre qué tema pensar durante el día, durante los días previos a la consulta a la revocatoria de Susana Villarán. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).