Análisis del contenido de los "Memes" sobre la revocatoria de la alcaldía de Suana Villarán en el Blog "Yo digo NO" difundidos en Facebook
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación se dirige a realizar un estudio empírico sobre el meme y su implementación como elemento comunicativo vanguardista de influencia en el marco político electoral. Para ejecución de esta, se emplean en análisis del contenido de cada una de sus variables, es deci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142209 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142209 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Memes Revocatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación se dirige a realizar un estudio empírico sobre el meme y su implementación como elemento comunicativo vanguardista de influencia en el marco político electoral. Para ejecución de esta, se emplean en análisis del contenido de cada una de sus variables, es decir, la imagen, el texto, el diseño gráfico, la gama cromática. Asimismo, se identifica el mensaje que transmite con sus variables en conjunto. En los resultados obtenidos se destaca que está presente el mensaje publicitario, por medio del mensaje lingüístico y el ¡cónico que permiten la relación entre imagen y texto facilitando la interpretación del usuario ante la visualización del meme. También se contempla el uso de cada variable y las características de estas que permiten la facilidad del meme y su accesibilidad, factores principales para su difusión en las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).