Drilling activities y la expresión oral del idioma inglés en estudiantes de EBR, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general siguiente “Determinar de qué manera el Drilling activities influye en la Expresión oral del idioma inglés en estudiantes de EBR, 2024”, que tuvo como justificación la preocupación de cómo influye el drilling activities en los estudiantes como part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Pinto, Nelly Rosa
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Drilling
Expresión
Comprensión
Fluidez
Repetición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general siguiente “Determinar de qué manera el Drilling activities influye en la Expresión oral del idioma inglés en estudiantes de EBR, 2024”, que tuvo como justificación la preocupación de cómo influye el drilling activities en los estudiantes como parte esencial de la expresión oral del idioma inglés, en beneficio de afrontar las necesidades de la comunidad en general. Se usó una metodología tipo cuantitativa, con diseño no experimental que se aplicó de manera transversal y alcance correlacional, se trabajó con una muestra de 40 pupilos de segundo grado de secundaria matriculados en el 2024; a quienes se les administró un cuestionario de cada uno de las variables. Los resultados señalan un Sig. p. valor de significancia = 0,000 < 0,05 por tal razón la hipótesis que se rechaza es la nula y se acepta la alterna, con un índice de correlación de Rho=,923 entre las dos variables. Por ello, en consecuencia existe correlación significativa y alta entre drilling activities y expresión oral del idioma inglés de los estudiantes de EBR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).