Financiamiento del Programa reactiva Perú y su relación con el proceso de formalización en las MYPES del sector comercial del mercado Modelo de Piura 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del financiamiento del Programa Reactiva Perú en la formalización en las MYPES del sector comercial en el mercado de Piura. Además, la investigación se elaboró mediante un enfoque cuantitativo, de tipo básico y de diseño no experimental -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chunga Calle, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros
Empresas - Contabilidad
Pequeñas y medianas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del financiamiento del Programa Reactiva Perú en la formalización en las MYPES del sector comercial en el mercado de Piura. Además, la investigación se elaboró mediante un enfoque cuantitativo, de tipo básico y de diseño no experimental - correlacional además la muestra estuvo conformada por 94 MYPES del mercado modelo de Piura y para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta, estructurado mediante la escala de Likert y conformado por 20 Ítems. Asimismo, el instrumento demostró una confiabilidad de 0,945. El estudio concluyo que el financiamiento del programa Reactiva Perú se relaciona de manera significativa en la formalización de MYPES comerciales del mercado de Piura Debido a que, el 49.70% de las MYPES de Piura pocas veces acceden al financiamiento del Programa Reactiva Perú o de la banca Privada, a causa de que solo el 52.10% de las MYPES de Piura se encontraban formalizadas en el ámbito tributario, o por que el 57.40% de las MYPES pocas veces se acogieron a un proceso de formalización laboral debido a la alta carga laboral y finalmente el 57.40% de las MYPES pocas veces realizan una gestión empresarial eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).