Percepción de los empresarios MYPES del Centro Comercial Megacentro Chosica 3000 sobre las FINTECH, Lurigancho 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la percepción de los empresarios MYPES del Centro Comercial Megacentro Chosica 3000 sobre las FINTECH, 2022; pues se ha visto que las Mypes, por ser pequeños negocios, son excluidos al solicitar préstamos por las bancas tradi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93394 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas Estados financieros Empresas - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la percepción de los empresarios MYPES del Centro Comercial Megacentro Chosica 3000 sobre las FINTECH, 2022; pues se ha visto que las Mypes, por ser pequeños negocios, son excluidos al solicitar préstamos por las bancas tradicionales y, además, no utilizan tecnología para manejar sus finanzas. Esta investigación es de tipo aplicada de diseño cuasiexperimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo, realizado con una población de 518 Mypes, y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia comprendiendo a 100 Mypes. Como técnicas de recolección de datos se aplicó una encuesta con 16 ítems y análisis documental para la planificación - ejecución de la difusión. Se obtuvo como resultado que las Mypes de la Galería Megacentro Chosica 3000 tienen una mínima percepción sobre los servicios de medios de pagos, préstamos y gestión de finanzas empresariales que brindan las empresas Fintech. Finalmente, se diseñó y aplicó un programa de difusión para que los empresarios puedan conocer a cerca de ellas, en donde se obtuvo como resultado final que los empresarios partícipes de la difusión obtuvieron una mejor percepción mostrando mayor interés en hacer uso de los servicios Fintech. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).