Exportación Completada — 

Comportamiento de la adición de fibra de zanahoria deshidratada en las propiedades mecánicas del concreto f’c = 210 kg/cm2

Descripción del Articulo

La presente investigación cuenta con un objetivo general, determinar el comportamiento de la adición de fibra de zanahoria deshidratada en las propiedades mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2, también se contó con los objetivos específicos, 1) Analizar el comportamiento de la adición de fibra de zan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Arias, Katherine Kimberly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra
Deshidratada
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación cuenta con un objetivo general, determinar el comportamiento de la adición de fibra de zanahoria deshidratada en las propiedades mecánicas del concreto f’c=210kg/cm2, también se contó con los objetivos específicos, 1) Analizar el comportamiento de la adición de fibra de zanahoria deshidratada en la resistencia de comprensión, 2) Evaluar el comportamiento de la adición de la fibra deshidratada en la resistencia a la tracción. La metodología es de tipo aplicada, cuenta con un enfoque cuantitativo y nivel explicativo. La cantidad de muestra que se utilizó fue de 76 probetas de concreto con adición de fibra de zanahoria deshidratada, en los diseños de mezcla de 0.4%,0.9% y 1.5% de adición, en las pruebas de resistencia a tracción y resistencia a compresión a los 7, 14 y 28 días. Este proyecto tiene como justificación el presentar el uso de nuevos materiales que brindan mayor resistencia, sostenibilidad y bajo costo para las construcciones elaboradas de concreto. Se tuvo como resultados que el uso de la fibra de zanahoria deshidratada brinda mayor resistencia, el aumento con adición de 0.4% tuvo mejora de 13.76% y a 0.9% de 17.99% respecto al concreto patrón, asimismo la resistencia a tracción dio a conocer aumento en de resistencia con 0.4% con 13.09% y 0.9% de 28.51% respecto al concreto patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).