La ocupación informal y su influencia en el sistema urbano en los bordes de la ciudad de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres, 2005- 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la ocupación informal impacta en la determinación del sistema urbano en bordes de la ciudad de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres, entre los años 2005-2023. Ya que, hoy en día se evidencia un crecimiento desordenado y un problema de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Garcia, Reyna Mabel, Valenzuela Perez, Sandra Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ocupación informal
Sistema urbano
Condiciones de ocupación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, determinar de qué manera la ocupación informal impacta en la determinación del sistema urbano en bordes de la ciudad de Ayacucho, Andrés Avelino Cáceres, entre los años 2005-2023. Ya que, hoy en día se evidencia un crecimiento desordenado y un problema de equipamiento en el sector de estudio, para lo cual se utilizó una metodología de enfoque cualitativa, de tipo básica, de diseño no experimental y de nivel correlacional-causal, el escenario de estudio fue el sector 3 Andrés Avelino Cáceres, las técnicas utilizadas fueron observación, análisis documenta y entrevista, con cada instrumento pertinente. Los resultados mostraron que, desde sus inicios informales, los espacios urbanos fueron desbordándose por la forma de vida de los habitantes y por la ocupación informal en el transcurso del tiempo, este problema ha podido modificar la configuración espacial y fue evidenciado por parte del análisis realizado. Finalmente se concluye que, el sistema urbano visualizado en la zona de estudio tiene muchas falencias espaciales, de servicio y de equipamiento, las cuales mantiene una informalidad y poco control para los habitantes que no cuentan con una calidad de vida adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).