Rendimiento de una red utilizando Vlans como propuesta de diseño en el E.S. II-1 Hospital Chulucanas Manuel Javier Nomberto
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general Evaluar el rendimiento de una red utilizando vlans como propuesta de diseño en el E.S. II-1 hospital Chulucanas Manuel Javier Nomberto. El diseño fue de tipo experimental, fundamentado en la norma TIA/EIA-942 y además mediante la Metodología Top Down Netw...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento (Medición) Diseño Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general Evaluar el rendimiento de una red utilizando vlans como propuesta de diseño en el E.S. II-1 hospital Chulucanas Manuel Javier Nomberto. El diseño fue de tipo experimental, fundamentado en la norma TIA/EIA-942 y además mediante la Metodología Top Down Network Design Cisco, se dimensionó en Comunicación, rendimiento y disponibilidad. Como resultado se elaboró una propuesta flexible donde se identifica el número de host de las áreas conectadas a la red, para determinar el número de subredes y VLANS que se implementarán. Se identificó 51 áreas conectadas a la red, el número de tipo de host conectados a la red, 16 subredes y 25 VLANS implementadas. Se mejora el Tiempos de respuestas de las aplicaciones informáticas, el promedio de latencia de transmisión en la red y el Porcentaje de perdida de paquetes. Entre las conclusiones se tuvo que finalmente se logró evaluar el rendimiento de una red de la E.S. II-1 hospital Chulucanas Manuel Javier Nomberto, mejorándose la segmentación, el subnetting, y la disponibilidad, lográndose determinar que se logra mejorar dicho objetivo propuesto utilizando VLANS |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).