Relación entre el uso de la metodología Cuadro de Mando Integral y el desempeño del gobierno local de Santiago de Surco, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre las variables: Uso de la metodología del Cuadro de Mando Integral y el Desempeño del Gobierno Local. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, la muestra estudiada fue de 47 funcionarios de la Municip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119941 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cuadro de mando integral Perspectiva del ciudadano Perspectiva de procesos Perspectiva de finanzas Perspectiva de aprendizaje indicadores de desempeño Evaluación del desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación existente entre las variables: Uso de la metodología del Cuadro de Mando Integral y el Desempeño del Gobierno Local. La investigación es de tipo descriptiva y correlacional, la muestra estudiada fue de 47 funcionarios de la Municipalidad de Santiago de Surco, para determinar si el uso de la metodología del Cuadro de Mando Integral se relaciona con el desempeño del gobierno local de Santiago de Surco, para ello se utilizó la técnica de muestreo probabilístico por conveniencia porque la población se encontraba en un sólo lugar, y todas las unidades de investigación tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas para la aplicación de la encuesta. Se aplicó el cuestionario para la recolección de la información, el cual constó de 35 preguntas cerradas referentes al uso de la metodología del Cuadro de Mando Integral y 47 preguntas con respecto a la medición del desempeño del gobierno local de la Municipalidad de Santiago de Surco para el periodo 2013 a través de los indicadores de desempeño. Se concluyó, de acuerdo a los resultados obtenidos que no existe una relación directa entre el uso del Cuadro de Mando Integral y el desempeño del gobierno local, es decir existen otros factores relacionados con el desempeño del gobierno local de la Municipalidad de Santiago de Surco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).