Propuesta de modificación del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Ejecución de Prestaciones de Servicios en una universidad, Lambayeque-2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfoca en el análisis de los procesos de contratación pública y ejecución de las prestaciones de servicios en una universidad en Lambayeque, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, que fomenta alianzas estratégicas para mejorar la gestión de recursos públ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contratación pública Ejecución de servicios Normativa Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | Esta investigación se enfoca en el análisis de los procesos de contratación pública y ejecución de las prestaciones de servicios en una universidad en Lambayeque, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 17, que fomenta alianzas estratégicas para mejorar la gestión de recursos públicos. El estudio tiene como objetivo general demostrar el nivel de incidencia de la normativa vigente en las contrataciones y cómo impacta la ejecución de los servicios prestados. Los objetivos específicos abordan la identificación de deficiencias en la Ley de Contrataciones del Estado, el análisis de las consecuencias de estas deficiencias y las propuestas para mejorar la recepción y conformidad de los servicios prestados. La investigación es de tipo descriptiva, de enfoque cuantitativo, y se centra en una muestra de funcionarios y expertos de la universidad. Entre los principales resultados, se destaca que la normativa actual presenta deficiencias que afectan la ejecución eficiente de los servicios. Las conclusiones sugieren la necesidad de actualizar y reformar el marco normativo para optimizar los procesos de contratación y garantizar un uso más efectivo de los recursos públicos en beneficio de la comunidad universitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).