Percepción de moobing con internos de medicina del Hospital María Auxiliadora - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la percepción del nivel Moobing en internos de medicina del Hospital María Auxiliadora- 2019. Muestra y Método: Este trabajo se realizó con los ex internos del Hospital María Auxiliadora. Tipo Observacional, transversal, descriptivo, cuantitativo.. Resultados: principalmente tie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Acoso moral en el trabajo Moobing - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la percepción del nivel Moobing en internos de medicina del Hospital María Auxiliadora- 2019. Muestra y Método: Este trabajo se realizó con los ex internos del Hospital María Auxiliadora. Tipo Observacional, transversal, descriptivo, cuantitativo.. Resultados: principalmente tienen entre 25 a 30 años en el 29% en el caso que sufrieron agresión física y presentaron agresión verbal en el mismo intervalo de edades en el 33% . Tiempo de trabajo que ellos presentan son de 8 a 10 horas en el 43% para los internos de medicina que sufrieron agresión física y 14% para aquellos que sufrieron sólo agresión verbal. riesgo de 4.5 veces a mayor tiempo de trabajo mayor agresión con respecto al sexo hay que entender que el 29% son hombres y sufrieron agresión física y 21% son mujeres. medicina con el 29% tanto para la agresión física como verbal y la rotación de pediatría en el 7% para la agresión física y 6% para la agresión verbal. los servicios de mayor demanda dentro del hospital se establecen a nivel de hospitalización con el 29% de las agresiones físicas y 31% para las agresiones verbales presentando una relación entre los servicios y el tipo de agresión física de manera significativa Conclusiones: Existe violencia laboral física en el 50% de los internos y violencia psicológica en el 50% de los casos siendo desarrollado principalmente en horas de la mañana. Existe violencia psicológica en los internos en el 50% de los casos estableciéndose dentro del grupo de agresor a los pacientes adultos en el 43% de la agresión física y el 47% de la agresión verbal. Con respecto al servicio que mayor demanda presentaban fueron el servicio de medicina en el 29% de los casos, así como en violencia psicológica y la mayor parte no presentó notificación de la violencia en el 43% de la violencia física y 36% de la violencia psicológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).