Tutela jurisdiccional efectiva y el archivo liminar de denuncias por el Ministerio Público, Lima 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el archivo liminar de denuncias fiscales y el principio de tutela jurisdiccional efectiva en el contexto del sistema penal peruano. El estudio se enmarca en un diseño cualitativo, de tipo básico, con enfoque fenomenológico y método temát...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Archivos públicos derecho penal derecho a la justicia control judicial de administración ministerio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el archivo liminar de denuncias fiscales y el principio de tutela jurisdiccional efectiva en el contexto del sistema penal peruano. El estudio se enmarca en un diseño cualitativo, de tipo básico, con enfoque fenomenológico y método temático, basado en entrevistas semiestructuradas a fiscales, jueces y abogados de Lima Metropolitana. Se emplearon técnicas de análisis de contenido y triangulación de fuentes para contrastar los hallazgos empíricos con el marco normativo y doctrinal vigente. Esta investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, al contribuir al fortalecimiento del acceso a la justicia y la transparencia en las decisiones del Ministerio Público. Los resultados evidencian que si bien el archivo liminar cuenta con sustento legal (art. 334 CPP), su aplicación práctica presenta deficiencias significativas, especialmente en cuanto a la falta de motivación y control. Se concluye que la figura del archivo liminar no vulnera necesariamente la tutela jurisdiccional efectiva, pero su uso poco garantista puede convertirse en una forma de denegación de justicia. Se recomienda establecer criterios normativos más claros, controles efectivos y formación ética de los operadores fiscales para garantizar una justicia accesible y equitativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).