Diseño del sistema de agua potable y saneamiento básico en las localidades El Molino y Chalaco, Bellavista, Jaén – Cajamarca
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada en las localidades El Molino y Chalaco, ubicado en el distrito de Bellavista. Durante la investigación comprobó que el servicio de agua potable es interrumpido, debido a rotura de tuberías. Tuvo objetivo principal diseñar el sistema de agua potable y saneamiento bási...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76761 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76761 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polietileno de alta densidad Sistema de agua potable Saneamiento básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación fue realizada en las localidades El Molino y Chalaco, ubicado en el distrito de Bellavista. Durante la investigación comprobó que el servicio de agua potable es interrumpido, debido a rotura de tuberías. Tuvo objetivo principal diseñar el sistema de agua potable y saneamiento básico, cuya finalidad de cumplir con el objetivo de obtener los resultados, se realizó el estudio topográfico, se realizó el estudio de mecánica de suelos, se analizó la calidad de agua ofertada y con estos datos se realizó el diseño del sistema de agua potable con tubería de polietileno de alta densidad y saneamiento básico con tubería PHDE, y finalmente se procedió a obtener los resultados de propiedades mecánicas de la tubería de alta densidad, material objeto del estudio con la finalidad de comprobar su comportamiento a la su resistencia sometido a esfuerzos de tracción e impacto. Concluyendo, con la tubería de PHDE, tuvo un comportamiento similar a las tuberías de otro tipo de material en cuanto a la obtención de los parámetros de diseño de las normas vigente, pero su diferencia estuvo en que su falla es dúctil, es decir una mayor absorción de energía cuando este material entra a la zona plástica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).