El daño en el proceso de disolución matrimonial por separación de hecho, Ventanilla - 2022

Descripción del Articulo

El estudio se centró en analizar la determinación del daño como consecuencia de la disolución matrimonial, según lo establecido en el artículo 345-A del Código Civil Peruano. Asimismo, señala que existen opiniones divergentes sobre la naturaleza jurídica de la indemnización por el daño, algunos cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olano Rosales, Gerardo Slim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disolución matrimonial
Separación de hecho
Determinación del daño
Indemnización
Daño moral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio se centró en analizar la determinación del daño como consecuencia de la disolución matrimonial, según lo establecido en el artículo 345-A del Código Civil Peruano. Asimismo, señala que existen opiniones divergentes sobre la naturaleza jurídica de la indemnización por el daño, algunos considerando que es obligacional y otros que es extracontractual. El objetivo de la investigación fue analizar los daños generados por el cónyuge culpable y cómo el daño moral afecta al cónyuge perjudicado. Se justifica teórica, práctica y metodológicamente, presentando los supuestos generales y específicos relacionados con la determinación del daño y la indemnización en la disolución matrimonial por separación de hecho; siguiendo con el diseño de investigación metodológico, basado en la teoría fundamentada, tipo básica con enfoque cualitativo, contando con la técnica de recopilación de datos utilizando la ficha de análisis documental, la guía de entrevista, la misma que ha sido sometida al juicio de tres expertos; la cual fue aplicada a los especialistas en derecho de familia con conocimiento en la materia, teniendo como muestra a seis participantes. En conclusión, este estudio contribuye a comprender y abordar los daños causados por la disolución matrimonial por separación de hecho y ofrece recomendaciones para su manejo adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).