Exportación Completada — 

Intervención Educativa para mejorar las prácticas de Bioseguridad en Personal de Enfermería de un Hospital de Guayaquil, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención Educativa en las prácticas de Bioseguridad en Personal de Enfermería de un Hospital de Guayaquil. Se trata de un estudio aplicado y diseño pre-experimental con pre y post test. Para el recojo de datos se aplicó un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Garcia, Catalina Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Prácticas de bioseguridad
Personal de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la intervención Educativa en las prácticas de Bioseguridad en Personal de Enfermería de un Hospital de Guayaquil. Se trata de un estudio aplicado y diseño pre-experimental con pre y post test. Para el recojo de datos se aplicó un cuestionario validado para fines del estudio. La muestra estuvo conformada por 25 participantes elegidos mediante muestreo no probabilístico de tipo intencional. Para el análisis de datos se utilizó el programa Jamovi. Los hallazgos evidencian que las puntuaciones en prácticas de bioseguridad y sus dimensiones bioseguridad, principios de universalidad, equipos de protección personal y manejo de residuos difieren significativamente (p<.01) entre el pre y post test con un tamaño del efecto grande. Se concluye que la intervención educativa mejora significativamente las prácticas de bioseguridad en el personal de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).