Control Interno en la gestión administrativa en la municipalidad distrital de Yanacancha durante el 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo por objetivo explicar el control interno en el proceso de la gestión administrativa en la municipalidad de Yanacancha durante el 2022. Para ello usa investigación del tipo básica, con diseño cualitativo de investigaciónacción. La técnica de recaudación de datos usada es la en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zorrilla Fernandez, Elvira Luz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124587
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control interno
Gestión administrativa
Gestión pública
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo por objetivo explicar el control interno en el proceso de la gestión administrativa en la municipalidad de Yanacancha durante el 2022. Para ello usa investigación del tipo básica, con diseño cualitativo de investigaciónacción. La técnica de recaudación de datos usada es la entrevista en donde utilizó como instrumento la guía de preguntas. Dentro de los primeros hallazgos se encontró que las dimensiones de control interno se encuentran presentes en el proceso de gestión administrativa porque se verifica su presencia en ésta y resultan ser inherente en la otra. También, dentro de los principales hallazgos se encontró que la gestión administrativa trata de gestionar de manera constante las dimensiones consideradas en el control interno, convirtiéndose en un indicador importante en donde se puede determinar que, a mejor control interno, existe una mejor gestión administrativa. Asimismo, se encontró que algunos autores como Maita (2018) y Puma (2019) coindicen con estos resultados ya que consideran las dimensiones de ambas variables convergen entre sí en diversos puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).