Estrategias multisensoriales para la escritura creativa en estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa de Paita, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en proponer estrategias multisensoriales para mejorar la escritura creativa en estudiantes de segundo grado de primaria en una institución educativa de Paita. Utilizando un enfoque cualitativo en una investigación de tipo básica, con diseño no experimental y un alcance p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Astrategias multisensoriales Escritura creativa Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación se centró en proponer estrategias multisensoriales para mejorar la escritura creativa en estudiantes de segundo grado de primaria en una institución educativa de Paita. Utilizando un enfoque cualitativo en una investigación de tipo básica, con diseño no experimental y un alcance propositivo, participaron 23 estudiantes. El diagnóstico reveló que los estudiantes enfrentaron dificultades en el proceso de escritura creativa, debido al miedo a cometer errores y ser juzgados negativamente, por la falta de estrategias adecuadas de enseñanza y la ausencia de orientación y modelos a seguir para desarrollar el hábito de la escritura creativa. Por ello, se identificó la necesidad de implementar un programa para abordar esta problemática. La investigación concluyó con éxito al diseñar y validar un programa de estrategias multisensoriales para la escritura creativa en estudiantes de segundo grado de primaria de Paita. Esto también contribuye al cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones unidas: proporcionar una educación de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).