Estudio de la arquitectura multifuncional como estrategia integradora de los espacios deportivos y culturales en Villa El Salvador

Descripción del Articulo

En este presente trabajo se estudia la arquitectura multifuncional de qué manera funcionara para poder integrar los espacios deportivos y culturales, en primero tenemos la aproximación temática donde se muestra los diferentes planteamientos a nivel nacional regional y distrital, así mismos se determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Llanccaya, Yosi Cladid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75439
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Instalaciones deportivas - Diseño y construcción
Instalaciones deportivas - Arquitectura
Instalaciones deportivas - Infraestructura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En este presente trabajo se estudia la arquitectura multifuncional de qué manera funcionara para poder integrar los espacios deportivos y culturales, en primero tenemos la aproximación temática donde se muestra los diferentes planteamientos a nivel nacional regional y distrital, así mismos se determinará las definiciones, las características y se evaluara diferentes casos exitosos. el tipo de investigación de enfoque cualitativo diseño fenomenológico es de nivel descriptivo. se aplicó diferentes instrumentos como la ficha de observación ficha análisis de contenido y la guía de entrevista. mediante las fichas de observaciones se puede observar las diferentes decadencias que se encuentran en la gran mayoría de los establecimientos. en el aspecto cultural los equipamientos fueron construidas por la misma población sin ningún plano arquitectónico, así mismo en el aspecto deportivo se puede ver que tiene más relevancia, ya que las construcciones fueron planteadas por especialistas, sin embargo, algunos establecimientos son usados como mercado durante el covid19. por otro lado, los especialistas consideran que la integración de los espacios culturales y deportivos benefician en la salud mental y física de las personas ayudando a mejorar la calidad de vida, sin embargo, al ser estas actividades de distintas funciones y usos, resultaran aplicables siempre y cuando tenga una buena funcionalidad y organización espacial que ayuden que estas actividades no generen malestar ni bulla a los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).