El acoso sexual mediante redes sociales incentiva la comisión del delito de feminicidio

Descripción del Articulo

La presente tesis lleva por título “El acoso sexual mediante redes sociales incentiva la comisión del delito de feminicidio” el cual tuvo como objetivo principal analizar el acoso sexual que viene realizándose en la actualidad mediante las redes sociales, observándose que ha incrementado la comisión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arostegui Tomaylla, Katherin Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/146081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Violencia de género
Acoso sexual mediante redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis lleva por título “El acoso sexual mediante redes sociales incentiva la comisión del delito de feminicidio” el cual tuvo como objetivo principal analizar el acoso sexual que viene realizándose en la actualidad mediante las redes sociales, observándose que ha incrementado la comisión del delito de feminicidio, este estudio se realizó bajo el enfoque cualitativo. El enfoque que se aplicó para su desarrollo es cualitativo, diseño de teoría fundamentada, método inductivo y una investigación de tipo básica. Por otro lado, también se hizo la revisión documental donde se empleó la técnica de entrevista y se aplicó dicho instrumento a seis participantes. En cuanto a los resultados, se determinó que el acoso sexual aplicando medios tecnológicos como redes sociales si ocasiona el incremento de los casos del delitode feminicidio. La conclusión más importante que se determino es que el acoso sexual por medio de las redes sociales se ha globalizado una de sus característicasmás preocupantes es que ocasiona casos de feminicidio muchas veces por no haberse tomado las medidas necesarias e inmediatas para frenar este delito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).