Desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de 5 años de la I.E Isaac Newton Tumbes 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación realizada con los niños de cinco años de edad, tuvo como objetivo conocer cómo se desarrolla la creatividad. Se consideró este tema de vital importancia pues la creatividad es un aspecto importante dentro del aprendizaje del niño, lo cual hace necesario estudiar cómo se pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayán Monteza, Carmen Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad en niños
Escolares - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realizada con los niños de cinco años de edad, tuvo como objetivo conocer cómo se desarrolla la creatividad. Se consideró este tema de vital importancia pues la creatividad es un aspecto importante dentro del aprendizaje del niño, lo cual hace necesario estudiar cómo se presenta pensamiento creativo en el niño, que factores y/o condiciones favorecen su desarrollo. Para cumplir con el objetivo se procedió a determinar la población de estudiantes de ambos sexos que ascendieron a 26 estudiantes (niños – niñas) quienes participaron directamente para la aplicación del instrumento lista de cotejo. Con la información recogida se aplicó una base excell a manera de tabla de datos para analizar la información, la cual luego fue graficada para una mejor presentación de los resultados. Así el análisis realizado permitió determinar que los niños tenían serias limitaciones en la elaboración de un modelo original de postal utilizando el collage, en indicar formas nuevas en que se puede utilizar un juguete, en construir un afiche con materiales reciclados, en crea y produce frases a partir de la observación de un hecho, en imaginar nombres a imágenes y en reconocer campos temáticos cotidianos. De esta manera se llegó a la conclusión que los niños presentaban limitaciones en su proceso creativo, básicamente en la fluidez, flexibilidad, elaboración, originalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).