Factores de riesgo para la aparición del primer sangrado por varices esofágicas en pacientes cirróticos
Descripción del Articulo
El sangrado variceal agudo (AVB) es una complicación severa de la hipertensión portal, estrechamente asociado con la presencia de várices esofágicas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la aparición del primer episodio de hemorragia debido a várices esofágicas en individuos con cirrosis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores riesgo Hemorragia digestiva alta Sangrado variceal agudo Várices esofágicas Cirrosis hepática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | El sangrado variceal agudo (AVB) es una complicación severa de la hipertensión portal, estrechamente asociado con la presencia de várices esofágicas. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la aparición del primer episodio de hemorragia debido a várices esofágicas en individuos con cirrosis. Metodología: Estudio aplicativo, no experimental de casos y controles, con una población de 155 pacientes con várices esofágicas que fueron analizados en dos grupos tanto como casos los que estuvieron expuestos a factores de riesgo y controles conformada por lo que no estuvieron expuestos, cuya información se obtuvo en una ficha de recolección de datos validados por expertos. Resultados: Se determinó que grado de várices esofágicas el OR de 12.00 para el grado 3 (19 sangrados) es muy alto, con un intervalo de confianza (IC) que indica una fuerte asociación con el sangrado (IC 5.13 - 28.05, p = 0.00). Esto sugiere que las várices grado 3 son un factor de riesgo importante para el primer episodio de sangrado. Conclusión: El grado de várices esofágicas es el factor más determinante para el primer episodio de sangrado, mientras que el consumo de alcohol también mostró tener impacto, la clasificación Child-Pugh y la encefalopatía hepática no muestran una asociación clara con el sangrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).