Desempeño del índice FIB-4 en el despistaje de várices esofágicas en pacientes con el diagnóstico de cirrosis hepática
Descripción del Articulo
Introducción: El diagnóstico de várices esofágicas en pacientes cirróticos se realiza mediante la endoscopia digestiva alta. Se han estudiado predictores no invasivos para el diagnóstico de estas. El objetivo de este estudio es evaluar el desempeño del índice FIB-4 en el despistaje de várices esofág...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648655 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648655 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endoscopía digestiva alta Cirrosis hepática Várices esofágicas Índice FIB-4 |
Sumario: | Introducción: El diagnóstico de várices esofágicas en pacientes cirróticos se realiza mediante la endoscopia digestiva alta. Se han estudiado predictores no invasivos para el diagnóstico de estas. El objetivo de este estudio es evaluar el desempeño del índice FIB-4 en el despistaje de várices esofágicas en pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal analítico en cuatro hospitales nacionales utilizando historias clínicas de pacientes cirróticos. Se realizó el análisis univariado y bivariado, cálculo de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo, razón de verosimilitud positiva y negativa del índice FIB-4 para el despistaje de várices esofágicas, tamaño de estas y profilaxis. Se construyeron curvas ROC para determinar el mejor punto de corte. Resultados: Se incluyó 289 pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática, la mayor parte fueron de sexo masculino (54.33%). 77.85% presentaron várices esofágicas. La distribución del tamaño de várices fue de 19.03%, 35.99% y 22.84% para várices grandes, medianas y pequeñas, respectivamente. En el análisis del índice FIB-4 con la presencia de várices se encontró una sensibilidad de 81.3% y una especificidad de 37.5% (AUC: 0.57). Para el tamaño de várices se encontró una sensibilidad 81.8% y una especificidad de 23.9% (AUC: 0.50). En el análisis de FIB-4 para grupos de profilaxis se encontró una sensibilidad de 81.8% y una especificidad de 28.5% (AUC: 0.54). Conclusiones: El índice FIB-4 no tiene un buen desempeño en el despistaje de la presencia várices esofágicas y su tamaño en pacientes con diagnóstico de cirrosis hepática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).