Factores de incidencia en el delito de trata de personas con fines de explotación sexual y su aplicación en el distrito fiscal del Callao en el año 2012
Descripción del Articulo
        En la presente investigación de tipo descriptivo no – experimental. Se realizó tomando en cuenta el incremento que se viene dando en el delito de trata de personas por explotación sexual en la Provincia Constitucional del Callao. La muestra de la presente investigación son los casos denunciados sobr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116942 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/116942 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Personas Explotación sexual Nivel socioeconómico Desconocimiento Desintegración familiar Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01  | 
| Sumario: | En la presente investigación de tipo descriptivo no – experimental. Se realizó tomando en cuenta el incremento que se viene dando en el delito de trata de personas por explotación sexual en la Provincia Constitucional del Callao. La muestra de la presente investigación son los casos denunciados sobre el delito de trata de personas en el Distrito Fiscal del Callao, teniendo en cuenta que el en el Perú de los casos denunciados sobre trata de personas, el 74% son por la modalidad de explotación sexual y el 26% por explotación laboral. El universo se torna por la personas de diferentes edades que han víctimas de este acto delictuoso en la Provincia Constitucional del Callao en el año 2012. Los estudio e investigaciones realizadas por las diferentes instituciones y organismo que combaten este actuar delictuoso, que atenta contra los derechos humanos, pues vulnera la esencia misma de la persona vida, libertad, integridad y dignidad, personas que son reclutadas bajo engaños, y que son trasladadas hasta el lugar en cual eran explotadas, siendo las personas que se dedican a este negocio ilícito buscar victimas mayormente de escasos recursos económicos, de familias desintegradas. La falta de presupuesto para la elaboración y desarrollo de políticas que ayuden a frenar el problema de la trata de personas ocasiona paradójicamente, que este delito, no sea visibilizado socialmente, pero que aumente progresivamente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).