Gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la línea TR-5010-01 de una empresa contratista en una unidad minera
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la línea TR-5010-01 de una empresa contratista en una unidad minera” tuvo como objetivo general “Aplicar la gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la línea TR-5010-01 de una empre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Mantenimiento Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la línea TR-5010-01 de una empresa contratista en una unidad minera” tuvo como objetivo general “Aplicar la gestión de mantenimiento para incrementar la productividad de la línea TR-5010-01 de una empresa contratista en una unidad minera” y contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible 8, titulado “Trabajo Decente y Crecimiento Económico” específicamente en su meta 8.2. Dicho estudio fue de tipo aplicado, con diseño experimental de clasificación preexperimental, además, contó con un enfoque cuantitativo y fue de nivel explicativo. Así mismo, su población fue el total de máquinas que intervienen en el proceso productivo de la línea TR-5010-01 de una empresa contratista en una unidad minera, así también, las técnicas utilizadas fueron el análisis documental para la recolección de datos de productividad y la observación para la aplicación del check list. Los resultados más relevantes del estudio señalan que se logró una variación de la eficiencia de 19.23%, la eficacia pasó a un incremento del 78.03% y finalmente la productividad mejoró en 73.95%. Finalmente se concluye que la gestión de mantenimiento incrementó la productividad de la línea en mención. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).