Remediación de suelo agrícola dedicado al cultivo de arroz con concentraciones de cadmio, mediante la aplicación de microorganismos eficaces y carbón activado
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficacia de los formulados de microorganismos eficaces y carbón activado en la remediación de suelo agrícola dedicado al cultivo de arroz con concentraciones de cadmio en el sector Cocopa del distrito de Cacatachi en la provincia y región Sa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelo agrícola Carbón Arroz Biorremediación de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la eficacia de los formulados de microorganismos eficaces y carbón activado en la remediación de suelo agrícola dedicado al cultivo de arroz con concentraciones de cadmio en el sector Cocopa del distrito de Cacatachi en la provincia y región San Martín; para lo cual se realizó la selección de un área con influencia, se procedió a su delimitación y circulación para impedir el acceso de individuos que podrían alterar la investigación. Se trabajo con dos subparcelas a los que se aplicó los formulados yuna subparcela control a la cual no se le aplico ningún tratamiento; posteriormente se reactivó los microorganismos eficientes, posteriormente se formularon concentraciones de microorganismos eficaces y carbón activado 250 mL/500 g parasu aplicación la subparcela 1 y 500 mL/1000 g para su aplicación en la subparcela 2 El carbón activado se aplicó por única vez haciendo uso de una sembradora de gras y se homogenizo hasta una profundidad de 20 centímetros, los microrganismos eficaces se aplicaron posterior al carbón activado en los volúmenesindicados y se prosiguió cada 5 días hasta antes de la cosecha. La concentración de cadmio inicial en el suelo agrícola dedicado al cultivo de arroz (Oryza sativa) fie de 1.99 ppm que supera el valor establecido en los Estándares de Calidad Ambiental para Suelo (Ministerio del Ambiente, 2017), en el que se considera como valor sugerido 1.40 ppm. Tras concluir la aplicación de los formulados, se realizó un nuevo muestreo de suelo en el que se encontraron 1.22 y 0.92 ppm para amboscasos del tratamiento; mientras que en la subparcela control en el que no se aplicó EM ni carbón activado se encontró 1.98 ppm. Según la prueba de análisis de varianza se determinó que existe diferencia significativa entre ambos tratamientos y que el de mayor eficiencia es el de 500 mL/1000 g. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).