Inclusión educativa desde la perspectiva de los padres de familia de una institución educativa privada del nivel inicial, Huamanga 2025

Descripción del Articulo

El estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) donde se remarca la necesidad de asegurar el acceso a una educación de calidad. El objetivo fue analizar la inclusión educativa desde la perspectiva de los padres de una institución educativa privada de nivel inicial de Huamanga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Cuadros, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Educación inclusiva
Igualdad de oportunidades
Infancia
Oportunidades educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) donde se remarca la necesidad de asegurar el acceso a una educación de calidad. El objetivo fue analizar la inclusión educativa desde la perspectiva de los padres de una institución educativa privada de nivel inicial de Huamanga en el año 2025. Con un enfoque cualitativo y diseño de estudio de caso se realizó la entrevista a 15 padres de familia de los estudiantes de 3 años. Se efectuó el análisis de datos mediante codificación y redes semánticas. Los resultados mostraron que los padres conciben la inclusión educativa en función del bienestar emocional de sus hijos, el respeto a la diversidad, la participación activa en el aula y el afecto que brinda el docente. Asimismo, valoran la pedagogía diferenciada, la atención individualizada y el trato familiar. Dentro de los factores favorecedores de la inclusión se ubicaban las estrategias participativas y el apoyo institucional; en tanto que las barreras aluden a la poca preparación docente, el excesivo número de estudiantes por aula y la poca implicación familiar. Se concluyó que la inclusión, para ser efectiva, necesita de condiciones sostenidas pedagógicas, relacionales e institucionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).