Adicción a redes sociales y agresividad en jóvenes de Lurigancho- Chosica, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio aportó al objetivo tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el cual hace mención a la salud y bienestar, se orientó en conocer la relación entre adicción a redes sociales y agresividad. Se trabajó con un diseño correlacional en 500 jóvenes del distrito de L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167677 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adicción Agresividad Juventud Redes sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio aportó al objetivo tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el cual hace mención a la salud y bienestar, se orientó en conocer la relación entre adicción a redes sociales y agresividad. Se trabajó con un diseño correlacional en 500 jóvenes del distrito de Lurigancho-Chosica de ambos sexos, con edades pertenecientes entre 18 y 25 años. A quienes se les aplicó el instrumento de adicción a redes sociales (ARS) de Escurra y Salas; y el instrumento de agresividad de Buss y Perry, adaptado por Matalinares. Los resultados (p <.001; Rho =.83) arrojaron presencia de una correlación significativa, directa positiva entre las variables, es decir, a mayor adicción a las redes sociales mayor será la agresividad, a su vez, se relacionaron las dimensiones de adicción a redes sociales: obsesión por las redes sociales (p <.001; Rho =.79); falta de control personal por las redes sociales (p <.001; Rho =.52) y uso excesivo de las redes sociales (p <.001; Rho =.79), sobre agresividad; las tres dimensiones de ARS mostraron correlación significativa, directa positiva sobre agresividad, por otro lado, la muestra presentó niveles altos en adicción a redes sociales y un nivel medio en agresividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).