Planeamiento financiero y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Servicios e Inversiones Rodal S.R.L. año 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar la incidencia del planeamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Servicios e Inversiones RODAL S.R.L año 2016. La investigación es descriptiva, diseño no experimental, de corte transversal; la población y muestra estuvo dada por la empresa Servici...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/9941 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento Financiero Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación busca determinar la incidencia del planeamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Servicios e Inversiones RODAL S.R.L año 2016. La investigación es descriptiva, diseño no experimental, de corte transversal; la población y muestra estuvo dada por la empresa Servicios e Inversiones RODAL S.R.L año 2016, se utilizó las técnicas de análisis documentario y entrevista para obtener la información necesaria; se analizó los estados financieros a través del análisis horizontal y vertical, así como ratios financieros con la finalidad de conocer su situación económica y financiera de la empresa y de esta manera poder realizar proyecciones de acuerdo a las necesidades de la misma, en el objetivo general se determinó que la empresa al contar con un planeamiento financiero se podría proyectar su financiamiento, poder cancelar las deudas con terceros, mejorando en su liquidez de 0.81 en comparación con lo real de 0.70 y su rentabilidad en 0.21 proyectado y 0.09 real ; concluyendo que el planeamiento financiero incide positivamente en la rentabilidad de la empresa, ya que se demostró que si al contar con un plan financiero la organización podría disminuir sus gastos, enfrentar las obligaciones con terceros y mejorar su rentabilidad del periodo |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).