Procedimiento administrativo sancionador y el proceso disciplinario de los servidores en una municipalidad de la provincia de San Martín - 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo relación con el ODS 16. Construir paz, justicia e instituciones sólidas y, como objetivo general, determinar la relación entre el procedimiento administrativo sancionador y el procedimiento administrativo disciplinario en una municipalidad de la provincia de San Martín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pezo Pinedo, Nerc
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/169570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deontología
Función pública
Responsabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo relación con el ODS 16. Construir paz, justicia e instituciones sólidas y, como objetivo general, determinar la relación entre el procedimiento administrativo sancionador y el procedimiento administrativo disciplinario en una municipalidad de la provincia de San Martín - 2025. Se empleó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental de tipo descriptivo-correlacional y corte transversal. La población fueron 75 servidores públicos y funcionarios municipales, a quienes se aplicó una encuesta con cuestionarios estructurados, validados por juicio de expertos. Los resultados indicaron que no existe una correlación significativa entre ambas variables (r = -0.029, p = 0.804), lo que evidencia una débil articulación entre los regímenes sancionador y disciplinario. Asimismo, se encontró que el nivel del procedimiento sancionador fue alto (68%), mientras que el nivel del procedimiento disciplinario fue alto (69.33%). Las dimensiones más afectadas fueron el uso adecuado de bienes municipales y el ejercicio adecuado del cargo. Se concluye que la gestión institucional carece de mecanismos integrados que articulen ambos procedimientos, lo que limita la eficacia del control interno, afecta la función pública y debilita la gobernanza local. Se recomienda una reestructuración normativa y organizacional bajo el liderazgo de la alcaldía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).